El Sphynx o gato esfinge es una raza de gato cuya característica más llamativa es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto delgado y esbelto. Aunque los ejemplares de la raza parecen ser gatos sin pelos, hay que destacar que verdaderamente no son gatos pelados, sino que presentan la piel cubierta de una capa de vello muy fino, corto y parejo, casi imperceptible a la vista o al tacto.
El gato Sphynx fue la primera raza sin pelo o sin pelaje aparente reconocida por la asociaciones felinas que llevan un registro genealógico de los felinos de raza; actualmente son tres las razas de gatos pelados o que parecen ser reconocidas o en alguna etapa de serlo.
Hoy en día el Sphynx comparte junto con el Peterbald y con el Don Sphynx la exclusividad de ser una de las tres únicas razas peladas o sin pelos.
Los gatos aparentemente calvos o sin pelaje, lampiños o sin pelos, han aparecido de modo natural a lo largo de la historia y seguramente seguirán apareciendo en el futuro. Las modificaciones en el pelaje son generalmente producto de las mutaciones.
Esta apariencia característica es el resultado de una mutación genética natural de carácter recesivo, acontecida en Canadá, en la década de los 60 así como el trabajo de criadores serios que decidieron fijar y mantener dichas características confiriéndole al mismo tiempo un tipo y estructura único y particular como para conformar una raza.
Los criadores en Canadá trabajaron con esta raza desde principio de los años 60. Todas las líneas de sangre de Sphynx, tanto las americanas como las europeas de la actualidad descienden a partir de dos familias de mutaciones naturales:

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario